PARA CREAR UN BLOG


1. Panel de control
Es fundamental familiarizarse con el panel de control (dashboard), el centro de comando neurálgico desde el cual se hace todo: desde cargar una entrada hasta consultar cuántas personas ingresaron al blog a través de la herramienta de análisis.

2. Entradas
Las entradas son las piezas básicas de un blog y se muestran en forma cronológica. Para crear una, presionar el botón “Entrada nueva”. Se abrirá un cuadro similar al de los procesadores de texto, en el que se puede escribir e ingresar otros contenidos.

3. Contenido
Dentro de la entrada es posible escribir y modificar el texto con la barra de herramientas, así como ingresar código (presionar en el botón HTML). Esto se usa sobre todo para “incrustar” un video de YouTube, por ejemplo, u otros elementos multimedia.

4. Páginas
En Blogger se pueden crear páginas, además de la home o inicio. Ir a “Páginas” en el panel de control y presionar “Página nueva” para crear una. El blog de un curso podría tener una página de bibliografía, otra con el programa y otra con el perfil de los docentes, por ejemplo.

5.Diseño
El diseño puede modificarse de mil maneras en Blogger, desde la disposición de los elementos hasta el color, formato y tamaño. Para definir la cabecera, el pie y los llamados widgets (que suelen ir a la derecha), presionar “Diseño” en el menú principal.

6.Plantillas
Pero para cambiar la estética del blog, ir a “Plantillas”. Desde allí se elige el look básico, que luego se puede personalizar. Al presionar ese botón se abre un administrador que permite cambiar fuentes, colores y tamaños de la columna central, entre otros elementos.